Se reúne Calderón con el gobernador de Texas
Prensa Intenacional
Miercoles, 29 de Agosto de 2007
Calderón recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al gobernador de Texas, Rick Perry. Foto:PI
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 29 de agosto.- El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió para hablar sobre temas fronterizos y de migración con el gobernador de Texas, Rick Perry, quien realiza su segunda visita oficial a México.
El día de ayer, Felipe Calderón recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al gobernador de Texas, Rick Perry, con quien sostuvo una conversación sobre la importancia de legalizar y ordenar el flujo migratorio de los mexicanos hacia Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado de prensa difundido por la Presidencia de la República, Felipe Calderón manifestó a Perry que la población mexicana realiza una relevante contribución a la vida económica, social, política y cultural de los Estados Unidos, por lo que su trabajo allá debe ser legal y respetuoso de los derechos humanos.
Asimismo, el líder del ejecutivo federal manifestó su rechazo a la construcción de un muro en la frontera entre ambos países y señaló la importancia de que el estado de Texas acepte plenamente el uso de la matrícula consular, expedida por las representaciones mexicanas.
Por su parte, el gobernador Perry aclaró al primer mandatario que, aún cuando se considera firme abogado de la seguridad fronteriza, reiteradamente ha expresado su oposición al muro, por considerar que su construcción no contribuye a tal propósito.
El gobernador norteamericano agradeció, a nombre del estado de Texas, el apoyo brindado por México en los desastres naturales que han sufrido durante los últimos años.
Rick Perry expresó su apoyo a una reforma migratoria integral en los Estados Unidos y agradeció a Felipe Calderón la firme política que ha adoptado su gobierno en el combate al crimen organizado y la violencia transfronteriza.
Asimismo, en respuesta al énfasis del presidente Calderón sobre la necesidad de impedir el tráfico de armas estadounidenses a México, el gobernador Perry señaló que la tecnología disponible en la actualidad permitirá llevar a cabo acciones cada vez más efectivas en la materia.
Por otra parte, el gobernador texano informó a Calderón sobre los esfuerzos de su gobierno para el desarrollo de fuentes alternas de energía, como lo son los generadores eólicos.
En materia de acuerdos, los políticos coincidieron en promover una mayor coordinación para enfrentar los fenómenos naturales que puedan afectar a ambos lados de la frontera.
Además, acordaron impulsar el desarrollo de la infraestructura fronteriza y revisaron el estado en que se encuentran las principales iniciativas en materia de cruces transfronterizos.
A este respecto, Calderón y Perry concordaron impulsar el establecimiento de nuevos cruces ferroviarios en la frontera con Texas.
El titular del ejecutivo mexicano y el gobernador texano convinieron estrechar la coordinación para facilitar los flujos de bienes y personas en la frontera común, así como para asegurar el dinamismo que caracteriza la relación comercial de México y Texas.
Durante la reunión, Felipe Calderón estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Telléz; el subsecretario para América del Norte, Carlos Rico; y la Cónsul General de México en Austin, Rosalba Ojeda.
El gobernador de Texas acudió acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Antonio O. Garza.