Diputados crean comisión para investigar a Fox.
Prensa Internacional
Viernes, 12 de Octubre de 2007
La Comisión Especial que investigará el caso Fox, la cual fue aprobada el día de ayer en la Sesión Plenaria. Foto PI/Fernando CASTILLO
|
 |
ver galería
|
Diputados crean comisión para investigar a Fox
México, D.F., 12 de octubre. La Cámara de diputados aprobó la creación de una Comisión Especial que investigará la gestión administrativa del ex presidente Vicente Fox Quesada, tras presumirse el incremento ilícito de su patrimonio.
Mediante un acuerdo de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, se estableció que la Comisión Especial que investigará el caso Fox podrá solicitar a la Auditoría Superior de la Federación la realización de revisiones financieras que permitan determinar la veracidad o falsedad del enriquecimiento ilícito, además de que deberá hacer públicos los resultados.
De acuerdo con información difundida por la Cámara de Diputados, dicha Comisión Especial estará encargada de conocer y dar seguimiento a la procuración de justicia, vinculada al ejercicio de la función pública, durante la gestión administrativa del ex presidente Vicente Fox Quesada, en relación a los señalamientos del incremento de su patrimonio.
La Comisión Especial estará vigente hasta el 11 de abril de 2008, con la posibilidad de extenderse en el tiempo, en caso de existir alguna auditoría en curso llegada la fecha. Al final de su actuación, la Comisión investigadora del caso Fox deberá presentar un informe de actividades ante la Junta de Coordinación Política.
La Comisión Especial que investigará el caso Fox, la cual fue aprobada el día de ayer en la Sesión Plenaria de la Cámara de Baja, será presidida por el diputado Víctor Leopoldo Valencia de los Santos, perteneciente al grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y contará con cuatro miembros más: diputado Juan Nicasio Guerra Ochoa, Partido de la Revolución Democrática (PRD); diputado Antonio Xavier López Adame, Partido Verde Ecologista, (PVEM); así como los diputados Alma Edwiges Alcaraz Hernández y Juan de Dios Castro Muñoz, ambos del Partido Acción Nacional, (PAN).
Dentro de los posicionamientos al respecto, destacó la opinión del diputado Juan José Rodríguez Prats (PAN), quien señaló que la creación de esta Comisión deja de lado el Artículo 16 constitucional, el cual, en su párrafo primero, establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, salvo el mandamiento estricto de una autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Asimismo, indicó que el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos manifiesta que la función de las Comisiones Especiales es fortalecer el trabajo legislativo, no invadir la competencia de otros poderes.
“A pesar de que aún no se ha instalado la Comisión, ya hay afirmaciones condenatorias en contra del ex presidente, situación que no debería darse”, concluyó.