20 de Abril de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón propone política integral de desarrollo urbano.

Laura Rivas/AP
Miercoles, 13 de Junio de 2007

Calderón notificó la inversión que su gobierno destinará en 2007 al desarrollo urbano municipal. Foto PI/Octavio NAVA       ver galería

México D.F., 13 de junio. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, durante su participación en la Cumbre Nacional de Desarrollo Urbano y Financiamiento “Urbania 2007”, criticó severamente a los gobiernos que le antecedieron por haber descuidado la planeación urbana en nuestro país y generar una serie de problemas de abasto de servicios en las ciudades, por lo que invitó a los diferentes órdenes de gobierno a implementar acciones conjuntas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

“Me propongo instrumentar una Política de Desarrollo Urbano Integral, como una estrategia de largo plazo que sea armónica con el Proyecto México Visión 2030 y con el Plan Nacional de Desarrollo” dijo.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Francisco Javier Ramírez Acuña, el presidente de México se reunió el día de hoy con presidentes municipales de diversos estados de la República, en un evento organizado por la Delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal, para reflexionar sobre los errores cometidos anteriormente en materia de desarrollo urbano y acordar soluciones a largo plazo.

“El desarrollo urbano mal planificado, esa es la verdad, agravó la demanda de suelo, comprometió la calidad y disponibilidad del agua, y afectó la calidad del aire, encareció la prestación de los servicios públicos y dificultó la posibilidad de tener condiciones de vida digna en las ciudades de México”, afirmó.

Calderón Hinojosa consideró indispensable la colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal para hacer frente a las necesidades de vivienda y servicios de los mexicanos, pero, ésta vez, de forma planeada y sin daños ecológicos:

“Impulsaremos la acción coordinada de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para evitar la concentración de asentamientos urbanos en zonas de riesgo, especialmente las relacionadas con los efectos de calentamiento climático”, aseguró.

Felipe Calderón explicó a los presentes que el proceso de industrialización y urbanización que vivió México en el siglo XX no fue dirigido por una política de planeación y regulación del crecimiento de las ciudades, por lo que, hoy en día, los problemas son mayores:

“Hoy el reto que enfrentamos sociedad y gobierno es de grandes proporciones, para el año 2030 la población urbana en México pasará de más de 80 millones a más de 110 millones de habitantes en las ciudades, de ésta, 50 por ciento estará concentrada en 31 ciudades de más de medio millón de habitantes”, informó.

El primer mandatario señaló que el crecimiento poblacional ocurrirá principalmente en las áreas urbanas, y que éste generará una mayor demanda de servicios, desarrollos habitacionales, infraestructura y oportunidades de educación, salud y empleo.

Para concluir, el titular del ejecutivo notificó la inversión que su gobierno destinará en 2007 al desarrollo urbano municipal, e informó que la administración de los recursos estará a cargo de los gobiernos locales, sin embargo, advirtió que la suma deberá ejercerse considerando la necesidad de un reordenamiento territorial, basado en la planeación de la expansión urbana, que garantice la calidad de los servicios públicos y ofrezca viviendas dignas a los mexicanos.

“Este año destinaremos al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del Ramo 33, un presupuesto de 28 mil millones de pesos que serán ejercidos directamente por los municipios”, aclaró.
    

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14302174