02 de Abril de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Abren cancha en Eje 1 Norte

El Discurso
Lunes, 19 de Octubre de 2015

Así luce el Eje 1 Norte después de liberarlo de comerciantes. A ver cuánto dura. Foto: Secretaría de Gobierno del DF.       ver galería

> Retiran del eje vial a los vendedores informales que invadían el arroyo vehicular

> Acuerdan retiro gobierno y organizaciones de comerciantes; asegura el Gobierno de la Ciudad que evitará futuras invasiones


No son Moisés, pero abrieron el paso.

Los comerciantes que invadieron el arroyo vehicular del Eje 1 Norte fueron retirados.

El Gobierno de la Ciudad informó que este lunes fueron retirados más de 200 estructuras metálicas de comercio en vía pública en Eje 1 Norte, entre las Avenidas Reforma y del Trabajo, lo que permitirá agilizar la vialidad, pues buena parte de ellos invadían el arroyo vehicular.

De acuerdo con un boletín, más de mil 500 puestos fueron retirados de la zona entre el domingo y el lunes.

“El retiro de estos puestos es producto de las reuniones que sostuvieron el 14 y 15 de octubre pasado la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública, la Coordinación General de Reordenamiento de la Vía Pública del Centro Histórico en coordinación con la delegación Cuauhtémoc, con representantes de 14 organizaciones de comerciantes.

“También se acordó establecer mesas de diálogo para generar una agenda conjunta que permita garantizar la movilidad y el desarrollo de sus actividades comerciales en un ambiente de seguridad y convivencia, así como evitar que la vialidad vuelva a ser ocupada por comerciantes”, informó la Secretaría de Gobierno, que encabeza Patricia Mercado.

En el retiro de puestos esta mañana participaron más de 100 servidores públicos de la Secretaría de Gobierno, de la Dirección General de Servicios Urbanos del Gobierno de la Ciudad de México y de la delegación Cuauhtémoc, así como 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF).

La SSPDF ampliará los operativos “Rastrillo” y “Calidad de vida”, reforzando la presencia de elementos, con el fin de garantizar la seguridad de las personas que transitan, habitan o desarrollan sus actividades en la periferia, retirando obstáculos y vehículos abandonados.

Esta noche la Dirección General de Servicios Urbanos comenzará el balizamiento de la vialidad, realizará intervención en luminarias y reforzará la recolección de basura en el espacio que comprende de Reforma hasta Avenida del Trabajo a fin de mejorar y fortalecer la imagen de la Ciudad de México.

A su vez, la Procuraduría General de Justicia local, a través de la Dirección General de Inteligencia, mantendrá el operativo de la Policía de Investigación bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

El pasado 13 de octubre, Patricia Mercado compareció ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y una de las principales exigencias de los diputados locales fue que interviniera para que hubiera orden en las calles copadas por comerciantes informales.


***

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14204140