Cambiar basura por vegetales
El Discurso/Gloria Marvic
Lunes, 14 de Enero de 2013
Cambian mercancías mercado trueque. Foto Gloria Marvic
|
 |
ver galería
|
Como cada primer sábado de mes desde hace casi un año, se realizó el Mercado de Trueque organizado por la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal con el propósito de generar una cultura del reciclaje, separación de residuos y, finalmente, el consumo de productos cosechadas en la zona lacustre de la ciudad.
Desde temprana hora de este domingo cientos de capitalinos acudieron al Bosque de Chapultepec con kilos de envases PET (Poli Etilén Tereftalato), tetrapack, vidrio, cartón, y latas principalmente, aunque también existe un módulo especial para la recepción de desechos electrónicos como cables, ordenadores, equipos móviles.
El procedimiento para el trueque es fluido y sencillo:
En el primer filtro se clasifican y pesan los residuos los cuales deben llegar limpios y compactados; al pasar el filtro se coloca en charolas que serán pesadas para recibir un vale impreso con los puntos obtenidos por cada kilo de basura; los vales se canjean en los módulos de trueque por una especie de billetes con los que puedes adquirir productos del mercado como verduras, plantas de ornato y comestibles, dulces y otros alimentos característicos de Xochimilco.
La respuesta de los ciudadanos que asisten al mercado ha crecido paulatinamente, las filas para el pesado de materiales puede tardar hasta una hora. Sin embargo, existe atención especial para adultos de la tercera edad, embarazadas y discapacitados que son atendidos de forma casi inmediata.
El Mercado de Truque se realiza el primer domingo de cada mes en un horario de 8:00 a 14:00 horas, o hasta agotar existencias en La Milla de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, a espaldas del Monumento a los Niños Héroes.
Los accesos peatonales serán por la puerta de Las Flores (Constituyentes y Pedro Antonio de los Santos; Metro Juanacatlán) y por la puerta de los Leones y Puerta Metro Chapultepec, para mayor información se puede visitar la página: http://www.sma.df.gob.mx/mercadodetrueque/
Gloria Marvic García