Monumental exposición de Frida Kahlo en el Palacio de Bellas Artes.
Laura Rivas/PI
Martes, 12 de Junio de 2007
La exposición denominada “Frida Kahlo 1907-2007 Homenaje Nacional” estará conformada por 354 piezas. Foto PI/Octavio NAVA
|
 |
ver galería
|
México D.F., 12 de junio. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) abrirá al público, a partir del día de mañana y hasta el 19 de agosto, la más grande exposición exhibida en México de la obra de la pintora Frida Kahlo, como un homenaje nacional en el marco de las celebraciones por los cien años del natalicio de la artista.
La exposición denominada “Frida Kahlo 1907-2007 Homenaje Nacional” estará conformada por 354 piezas, entre óleos, dibujos, grabados, acuarelas, manuscritos, cartas y más de 100 fotografías personales, cuyos orígenes diversos permitirán admirar obras que provienen de colecciones personales, por lo que son expuestas por primera vez al público abierto, y algunas otras, pintadas en Estados Unidos, que visitan por primera vez nuestro país.
La muestra estará instalada a lo largo de ocho salas del Palacio de Bellas Artes, divididas de manera temática, que permitirán al visitante profundizar en cada uno de los aspectos que rodearon la vida y la obra de Frida Kahlo.
La clasificación temática de la exposición está organizada de la siguiente manera: Introducción (elementos técnicos), Óleos (autorretratos, retratos, naturaleza muerta y paisajes), Marco histórico y social (vida política, fotografías y documentos originales), Admiración por la caligrafía oriental (cartas y manuscritos), Fotografías (vida de Frida y sus familiares); así como una sala de retratos de su padre, Guillermo Kahlo.
Roxana Velásquez, directora del Museo del Palacio de Bellas Artes e integrante del Comité Curatorial que seleccionó, recopiló y montó la exposición, ofreció el día de hoy una visita guiada a medios de comunicación nacionales e internacionales, para dar a conocer los detalles de la exposición.
“Lo que pretendimos como Comité Curatorial, los curadores de esta muestra, fue mostrarle al público mexicano, y a todo el que nos visite, que Frida es mucho más que el Autorretrato con Monos”, afirmó.
La directora del Museo del Palacio de Bellas Artes hizo hincapié en que la exposición mostrará piezas de cada una de las disciplinas artísticas en las que incursionó Frida Kahlo, para ofrecer al público una visión integral de la artista.
“Los autorretratos son lo más famoso de Frida, pero lo importante es que sepas que Frida grabó litografías, que Frida escribió, que Frida pensó, que Frida retó a los americanos, eso es lo importante, y el público lo irá descubriendo sala por sala y poco a poco”, dijo.
Roxana Velásquez aseguró que el mayor mérito de la exposición es poner al alcance del público mexicano, mediante múltiples convenios, préstamos y la intervención de 69 instituciones nacionales y internacionales, una importante muestra de la obra de la pintora, para que cada uno de los visitantes, a través de la experiencia en vivo, descubra el valor propio que dará al trabajo de Frida Kahlo.
“Lo que mostramos son las múltiples caras de Frida, que es la Frida completa, pero tú escoges qué te dice la obra, cómo vas a dialogar con estas piezas, más allá de los datos duros, lo importante es qué te dice una pieza al tener la oportunidad de verla frente a frente”, aseguró.
Y añadió: “Hay piezas que no se han visto en México en los últimos 40 años o no se han visto jamás, como el Auto Retrato en la Frontera”.
La curadora informó también que la exposición mostrará la calidad técnica en la obra de Frida kahlo más allá del escándalo, el drama de su vida y el estilo naif, en los que se le encasilla erradamente.
“Ella tiene un conocimiento pictórico, ella conoce a Brueghel, al Bosco, ella sabe qué está pasando en los estudios anatómicos, ella es una lectora, no es naif, como se ha pensado en Centro América […] ella tiene un trabajo y una elaboración que va más allá de la parte personal”, puntualizó.
Para concluir, Roxana Velásquez advirtió que no se podrá ampliar el tiempo de la exposición, debido a los múltiples compromisos de la obra, por lo que instó al público mexicano a no desaprovechar la oportunidad de visitar la muestra.
“Frida Kahlo 1907-2007 Homenaje Nacional”, estará abierta al público a partir del 13 de junio y hasta el 19 de agosto, en el Palacio de Bellas Artes, con horario corrido de lunes a domingo. Los viernes y sábados la exposición cerrará a las 10 de la noche.