19 de Abril de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Mundial de natación habla ruso

Diego A. Santos/AP
Miercoles, 21 de Marzo de 2007

Al concluir la cuarta jornada, Rusia domina el medallero con siete oros, dos platas y un bronce. Foto AP       ver galería

Melbourne, Australia, 21 de marzo. El himno ruso no para de sonar en el mundial de natación. La delegación de ese país conquistó el miércoles dos medallas de oro y suma siete en total. En tanto, la clavadista mexicana Paola Espinosa se vino abajo en una mala jornada desde la plataforma.

Vladimir Dyatchin, en aguas abiertas de 10 kilómetros, y el equipo ruso de nado sincronizado, en la modalidad técnica, se subieron a lo más alto del podio para confirmar el dominio de su país en los primeros días de la justa.

Al concluir la cuarta jornada, Rusia domina el medallero con siete oros, dos platas y un bronce, seguida de China (4-2-0) y Alemania(1-1-3).

China también se hizo con dos metales dorados gracias a su hegemonía en clavados.

Desde el trampolín de un metro, Yutong Luo se colgó el oro con 477,40 puntos y Chong He la plata con 469,85. El italiano Christopher Sacchin fue bronce con 441,40. Ningún latinoamericano estuvo en las rondas finales.

En la plataforma de 10 metros femenina, Espinosa, tras una brillante actuación la víspera, se derrumbó en la final y ni siquiera quedó entre las seis primeras. Fue séptima con 296,65.

"No fue mi día. Me sentía bien. Fue un tema de concentración, una cuestión mental", dijo la mexicana con el rostro serio y algo desencajado.

La china Wang Xin encabezó la tabla con 432,85 y su compatriota Chen Ruolin la secundó con 410,30. Christin Steuer fue tercera con 386,85.

También se disputó durante la fecha la preliminar de dueto libre en nado sincronizado. Las rusas Anastasia Davydova y Anastasia Ermakova fueron primeras con 98,833, seguidas de las españolas con 98.000 y las japonesas con 96,833. La final es el viernes.

En la segunda ronda de preliminares de polo acuático femenino Australia abatió 26-1 a Puerto Rico, Canadá 6-3 a Brasil, Grecia 14-7 a Holanda, España 15-6 a Alemania y Estados Unidos 13-5 a Kazaquistán. En tanto, Rusia venció 16-8 a China, Hungría 17-7 a Nueva Zelanda y Italia 17-5 a Cuba.

El ruso Dyatchin tuvo una emocionante carrera con el alemán y favorito Thomas Lurz en las costas de la playa de St.Kilda.

Tras casi dos horas de carrera, sólo 0,06 segundos separaron a Dyatchin y a Lurz. El ruso ganó con un tiempo de 1 hora, 57 minutos, 32,52 segundos. El también ruso Evgeny Drattsev fue medalla de plata con 1:55:47,31. El egipcio Mohamed Zanaty fue cuarto con 1:55:47,83.

Lurz, que había ganado en los 5km el domingo, se quedó sin repetir el doblete de Nápoles 2006. En Montreal 2005 conquistó la de 5km y fue plata en la de 10km.

El brasileño Allan Do Carmo y el venezolano Ricardo Monasterio fueron los mejores latinoamericanos, de 17mo y 21ro, respectivamente. Los otros nueve quedaron del puesto 32 en adelante.

"Estoy aprendiendo a competir en aguas abiertas. Se ve que la competencia es muy reñida", señaló Monasterio, que salió con varios moretones en el brazo y en la cara por las picaduras de las medusas.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14291512