04 de Abril de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

FUTBOL MEXICO: Mexicanos cambian la tradición y miran a las ligas de Europa

EFE
Lunes, 13 de Noviembre de 2006

Hoy en Europa hay más de 10 mexicanos y al parecer va en aumento la cifra. Foto AP       ver galería

México, 13 de noviembre.- Para México, un país importador de futbolistas, tener a jugadores titulares en los equipos punteros de las ligas de España, Alemania y Holanda es una señal de que las cosas están cambiando en un país sin tradición exportadora.

A excepción de Hugo Sánchez, ganador de cinco premios "pichichi" en el fútbol español entre 1984 y 1990, ningún mexicano es recordado por sus hazañas en el fútbol europeo, aunque Luis García hizo 28 goles en dos años con el Atlético de Madrid y Rafael Márquez se ha establecido como defensa titular del Barcelona de España.

Hasta la Copa Mundial de Alemania 2006, Márquez era el único referente actual del fútbol mexicano en Europa, pero las buenas actuaciones de la selección nacional sorprendieron a cazadores de talento y hoy varios mexicanos se acomodan en las ligas de España Alemania, Holanda, Portugal, Arabia Saudí y Turquía.

Con Márquez en la zaga, el Barcelona recuperó el liderato de la liga española en una semana en la que el PSV Eindhoven siguió en el primer lugar en Holanda con el zaguero mexicano Carlos Salcido entre sus columnas, y el Sttutgart llegó a la cima del campeonato alemán con el volante Pavel Pardo y el defensa Ricardo Osorio en sus filas.

Nunca en la historia, tantos mexicanos fueron figuras en clubes protagonistas de ligas europeas, a lo que se suma la buena actuación del delantero Jared Borgetti con el Al Ittidad árabe, con el que lleva un promedio de un gol por juego.

Lo destacable no es que los equipos con mexicanos sean punteros porque el mérito de esos clubes se sustenta más en jugadores nativos y extranjeros de varios lugares, sino que por fin los mexicanos se hayan decidido a emigrar, lo cual pude significar crecimiento para el país.

Márquez, Salcido, Pardo, Osorio y Borgetti serán claves en la selección nacional mexicana cuyo técnico será anunciado el jueves; se espera que el elegido sea Hugo Sánchez, pero sea quien sea, el recién llegado tendrá cinco hombres con un roce en el alto nivel y una manera diferente de ver el fútbol.

La liga de México es muy bien pagada, lo cual mantiene a muchos buenos jugadores apegados a los clubes locales, pero si poco a poco los futbolistas del país se establecen, cada vez será mayor la exportación y eso dará beneficios muy pronto.

Hoy en Europa hay más de 10 mexicanos -incluido el argentino naturalizado Guillermo Franco, del Villarreal de España- quien pese a sus problemas de lesiones ha demostrado calidad en la cancha.

Entre los exportados están los líderes del equipo campeón mundial sub 17 del año pasado, Giovanni Santos, del Barcelona B, y Carlos Vela, con seis goles con el Salamanca de la segunda división.

Ellos poseen mucho talento y están en el lugar indicado para superarse y convertirse en candidatos a la selección nacional de mayores que tendrá su próximo reto en la Copa América de 2007.

Los goleadores Francisco Fonseca, en el Benfica de Portugal; y Antonio de Nigris, en el Gaziantepspor de Turquía, batallan por establecerse, lo cual también trata de hacer dos mexicanos poco mencionados en España, Javier Iturriaga, del Atlético de Madrid, y Aaron Galindo, en el Hércules de la segunda división.

Que en el inicio del ciclo hacia la Copa Mundial de 2010 los mexicanos estén cambiando la tradición de permanecer arropados en el fútbol de su país es una buena señal. México es uno de los cuatro equipos que ha estado en octavos de final en cada una de las últimas cuatro Copas Mundiales, pero no ha pasado nunca a cuartos.

En cuatro años, con varios jugadores curtidos en las mejores ligas del mundo, los mexicanos quizás cumplan su sueño de jugar un quinto partido en un Mundial. Y sino, será cuestión de tiempo que lo consigan, si mantienen la mentalidad de superarse en Europa.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14217545